Santiago.- Una perspectiva de la educación desde el punto de vista de la solución de conflictos y crisis, búsqueda de consenso y acuerdos en negociaciones, constituye el Modelo Naciones Unidas asumido por el Minerd.
Miles de estudiantes de todo el país asumen el rol de representantes diplomáticos, mostrando dotes de liderazgo y comunicación efectiva, concluyendo con una selección de los más talentosos, tras rondas clasificatorias en los distritos y regionales educativas.

Esta vez tocó al Distrito Educativo 08-05, con un evento efectuado en el Colegio La Salle, donde se concentraron estudiantes de los centros educativos pertenecientes al indicado distrito.
Lázaro Jiménez, director distrital, saludó la iniciativa que con el tiempo ha permitido elevar las capacidades de estudiantes de resolver situaciones que se presentan en la vida cotidiana.

Marieta Díaz, directora de la Regional 08, consideró que el Modelo de las Naciones Unidas asumido por el Minerd en el año 2004, es una auténtica representación del funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es proveer a los estudiantes de las herramientas necesarias para el debate de las ideas y la resolución de conflictos.
Los estudiantes aprenden sobre política exterior, relaciones internacionales y a establecer consensos y soluciones a conflictos y crisis entre naciones.

La estudiante nominada como Secretaria General de Naciones Unidas por el Distrito Educativo 08-05, Jazmín Comprés, dirigió los trabajos, coordinados por el técnico regional Gilberto Rodríguez y los técnicos distritales Denisse Molina y César Rodríguez. También colaboró el Presidente de la Asociación de Clubes ONU, en la Regional 08 José Domingo Polonia.
La maestra Esmeralda García hizo la invocación a Dios al inicio de la jornada.

En la parte artística del acto participaron estudiantes de los colegios Sagrado Corazón de Jesús y La Salle.