El Representante (D) Adriano Espaillat da conocer nuevo mapa interactivo virtual

NUEVA YORK. -El congresista de origen dominicano en Washington, Adriano Espaillat, representante del Distrito 13 de Nueva York ante Congreso de Los Estados Unidos,
presentó un mapa interactivo de infraestructura, con el mismo se
detallarán los nuevos proyectos de infraestructura de la demarcación que representa.

Espaillat obtuvo casi ocho mil millones de dólares por la Ley de Infraestructura Bipartidista, y poder llevar a cabo este proyecto, en el cual se utilizarán para la expansión del metro de la Segunda Avenida. usarán el dinero para reconstruir puentes en ruinas, re-pavimentar carreteras y buscarán tener rutas de tránsito seguras y accesibles para los ciudadanos.

De acuerdo a lo expuesto por el legislador, el mecanismo permitirá a los ciudadanos participar y ayudar a monitorear las solicitudes de servicios y los problemas de cortes o interrupciones de servicios que se hagan públicos y que las reparaciones se manejen de una forma oportuna.

“Hoy estoy encantado de lanzar este nuevo mapa interactivo de infraestructura para mi distrito congresual, una herramienta interactiva para que mis constituyentes informen problemas o cuestiones de infraestructura que necesitan urgentemente nuestra atención y presenten sus solicitudes a través del portal en mi sitio web”, dijo Espaillat. 

Y agregó que conoce de primera mano el impacto que han tenido décadas de falta de inversión en la infraestructura de la ciudad en niños, familias y comunidades. «Y es por eso, por lo que me enorgullece anunciar este esfuerzo hoy para aumentar la transparencia y el conocimiento de los proyectos de infraestructura en curso en todo el distrito.

Cuantos más problemas o proyectos en curso informen los residentes, más información tendré para ayudar a redirigir los fondos federales de la Ley de Infraestructura Bipartidista, que ayudé a aprobar, a las comunidades que más necesitan asistencia federal. Animo a los residentes a visitar espaillat.house.gov, hacer clic en ‘services’ y elegir la pestaña ‘infrastructure assistance’ para reportar problemas o cuestiones de infraestructura local hoy», explicó el congresista de origen dominicano. 

La herramienta permite a las personas marcar una ubicación o una dirección específica para informar un problema que requiera atención inmediata en cualquier vecindario y en el Distrito 13. Mientras más problemas se informen, más información se recaudará para ayudar a dirigir los fondos a los proyectos necesarios.

Resaltó que durante la primera sesión del Congreso 117 se unió a compañeros demócratas para aprobar financiamientos de proyectos de infraestructura, cheques de estímulos para los ciudadanos, asistencia para las personas desempleadas, ayuda para apoyar los pequeños negocios, financiamientos para poder ayudar las escuelas a abrir de forma segura, expansión del crédito tributario por hijos del cual se entregaron 77 mil pagos a familias en todo el Distrito 13, con un total de 31.4 millones de dólares.  

Resaltó que su oficina organizó jornadas de vacunación y pruebas del COVID-19 para enfrentar el virus.

Entre las prioridades legislativas que tiene el representante este año se encuentran: combatir el cambio climático, fortalecer las relaciones de los Estados Unidos con aliados, garantizar viviendas asequibles, fortalecer la educación y apoyar a los pequeños negocios.
Durante el evento participaron de forma virtual la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y el senador Chuck Schumer.

Autor: Por la Redacción

comunicador, locutor, productor de TV. directivo del SNTP y Adompretur

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: