El intrínseco valor de las mujeres en R.D.

La violencia intrafamiliar es un problema social grave que afecta a muchas personas en todo el mundo. Desafortunadamente, este mes hemos sido testigos de varios casos en los que mujeres han sido víctimas de esta forma de violencia.

Amelia Alcántara, Tamara Martínez y Chantal Jiménez son solo algunos de los nombres que se han hecho públicos recientemente como víctimas de la violencia intrafamiliar. Es triste y preocupante que estas mujeres hayan sido objeto de abuso por parte de sus parejas o familiares cercanos, y que no hayan recibido el apoyo y la protección adecuados para evitar estas situaciones.

Queda claro que la violencia sexual y de género es un acto de desigualdad en las relaciones de poder. Donde queda evidenciado en este caso de las comunicadoras, no, perdón, influencers al tener un nombre reconocido en las redes sociales se concretiza más rápidamente la demanda de violación a su perpetrador o pareja como es el caso de las citadas Amelia Alcántara y Tamara Martínez; sin embargo, cuantas mujeres en los barrios, en los campos de nuestro país han notificado y no se ejerce la justicia, y pasa que por eso estamos en un nivel de casi 200 a 300 mujeres asesinadas por su pareja al año lo que evidencia que nuestro país es manejado por las redes sociales hasta para salvar la vida, si usted suena se ejecuta la justicia y, sino; por eso hay tantas muertes, porque ni caso le hacen.

Es importante destacar que la violencia intrafamiliar no solo se manifiesta en forma de abuso físico, sino también psicológico y emocional. Muchas veces las víctimas no denuncian estas situaciones por miedo, vergüenza o porque no saben a quién acudir. Por eso es relevante que las instituciones y la sociedad en general se involucren en la prevención y la erradicación de esta forma de violencia.

Es fundamental que se promueva la educación en valores como el respeto, la tolerancia y la igualdad, y que se fomente una cultura de denuncia y apoyo a las víctimas. Además, es necesario que las leyes y los sistemas de justicia sean más efectivos en la protección de las víctimas y la persecución de los agresores.

La falta de políticas públicas, de empleos tanto en lo femenino como en lo masculino, la falta de una educación basada en valores, el calor por nuestra sangre caribeña y candente, hace que nuestra bella isla en conjunto con el problema de la invasión Haitiana se esté convirtiendo en un caos.

Autor: Sarah Nolasco

Abogada, comunicadora Dominicana, prductora y conductora de televisión. Telenoche Con Sarah IG: @sarahnolascord

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: