Legislador dominicano en EUA realiza sesión informativa en el Congreso

Por: Aquiles Rojas

El legislador explica el «Estado Actual» del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA)  Espaillat reafirma sus esfuerzos y lucha por los más de 600,000 Soñadores (Dreamers) protegidos por DACA
 
NEW YORK, NY – El congresista de origen dominicano en Washington, Adriano Espaillat, quien representa el distrito 13, encabezó una sesión informativa del Congreso a nivel de miembros para sus colegas y personal del Congreso a fin de evaluar el estado actual del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA, antes de la decisión de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito sobre el futuro del programa, que se espera próximamente.“Agradezco a los líderes de políticas de inmigración y a todos los que se unieron a esta importante sesión informativa sobre el estado de DACA y el camino legislativo que tenemos por delante para garantizar que se aprueben protecciones permanentes en el Congreso este año”, dijo Espaillat. «El futuro de la facilidad de los beneficiarios de DACA para renovar su autorización de trabajo y las protecciones contra la deportación está en riesgo, pendiente de litigio en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito. Esta no es la primera vez que el programa se ve comprometido, pero esta amenaza actual es la más grave que DACA ha enfrentado hasta la fecha, entendemos lo que está en juego y no podemos permitir que se ponga en riesgo el futuro de estos jóvenes.»Lucharemos y reafirmaremos nuestro compromiso de finalmente poder brindarles a los beneficiarios de DACA la oportunidad de trabajar, vivir y contribuir plenamente en el único país que conocen como su hogar”. Acotó el político.

“Este es un momento increíble en la historia de nuestra nación para lograr una reforma migratoria, y debemos ponernos a la altura del momento y brindar protecciones para las comunidades inmigrantes trabajadoras en todo el país», expresó.

Durante la sesión informativa, el diputado Espaillat estuvo acompañado por Juliana Macedo do Nascimento, subdirectora de Incidencia Federal de United We Dream (UWD); Todd Schulte, presidente y director ejecutivo de FWD.us; Andrea Senteno, consejera regional de Washington D.C. en el Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF); Ignacia Rodríguez Kmec, defensora de Políticas de Inmigración del Centro Nacional de Leyes de Inmigración (NILC).

Los líderes discutieron el destino y el impacto potencial para los casi 600,000 Dreamers (Soñadores) protegidos por el programa DACA y los próximos pasos y acciones para protegerlos.

Autor: Por la Redacción

comunicador, locutor, productor de TV. directivo del SNTP y Adompretur

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: