Por: Johanna Benoit
Buenos días lectores
Es la fundación que acoge niños, niñas y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, que lleva más de 17 años asistiendo de una manera responsable, honesta y que sigue impulsando el desarrollo y bienestar de la comunidad.
“Niños con una Esperanza”, domiciliada en el barrio Santa Lucia del municipio Santiago Oeste, es un remanso de paz, un ambiente cargado de energía positiva, ver los trabajos, la enseñanza y la disciplina que comanda en este lugar, es para que cada día se fortalezcan colaboraciones desde los sectores públicos y privados.

Invitada por el buen amigo y reconocido activista social, el pastor Pablo Ureña vivimos un momento agradable, conectamos con la niñez que allí se educa, se alimenta y se les ofrece una calidad de vida sana.
Es aquí donde se desempeña una bonita labor, que va más allá del compromiso social y cuenta con el respaldo económico de la Fundación Internacional Trash Mountain Project.
Es mucho el esfuerzo que se ha hecho para encaminar a la niñez que asiste a este centro a prepararse, y a ser personas de bien. Desde allí han salido adolescentes con becas universitarias.
Hay un equipo de colaboradores que madruga para acomodar más de doscientos niños y niñas que asisten todos los dias a este centro que es su segundo hogar.
Gracias a los esfuerzos de hombres y mujeres que con su don de gente hacen de este centro el hogar ideal, los padres y las madres tienen la plena confianza de que sus hijos están en las manos perfectas.
Todo en orden, un ambiente seguro, acogedor, un excelente programa de estudio, y de la alimentación ni hablar. Es un exquisito menú que hace repetir y degustar cada plato, quien les habla, tuvo la oportunidad de compartir un rico almuerzo, les puedo decir al punto en su máxima expresión.

Ver la alegría de esas caritas, la educación que tienen, y la manera como son tratados es una obra de bien social, diría que es un trabajo impulsado por el amor al servicio de la comunidad y del futuro de nuestra niñez dominicana.
“Niños con una Esperanza” en estos momentos está enfocado en ampliar su capacidad para atender a 500 niños y niñas, pero hay que decir que se le ha hecho difícil, ya que a la fecha según nos cuenta su director Pablo Ureña
lamentablemente con cuentan con el apoyo del Estado.
Ojalá que alguna institución gubernamental o empresa privada se comprometan a colaborar para que este lugar siga acogiendo a tantos niños y niñas, y que los programas de educación y otras áreas sigan en desarrollo.
Gracias a Pablo Ureña por convidar a la directiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, hicimos un recorrido por las instalaciones y la verdad fue una experiencia inolvidable. Desde el recibimiento hasta el final fueron momentos muy bonitos dignos de contar.
Hasta otra entrega
Dios les bendiga!